Programa de Estudio Computacion e Informatica

Programa de Estudio Computacion e Informatica
                                        RESEÑA HISTORICA  “GLICERIO GÓMEZ IGARZA”
La mejor manera de iniciar esta reseña histórica de creación de la primera casa de superior tecnológico “GLICERIO GÓMEZ IGARZA” de la ciudad de Llata , es para rendirle el merecido homenaje por sus 30 años de creación que se festeja sus “BODAS DE PERLA”.
Las autoridades encabezado por el Alcalde Provincial de entonces Don ISRAEL VALENCIA PARDAVÉ, FILENO DAVILA CASTRO SUPERFECTO PROVINCIAL, Don GREGORIO ALVARADO JARA y otros tantos personajes de la comunidad Llatina, elaboraron un proyecto de creación y solicitaron la profesor VITAL MEGUÑO NÚÑEZ para aquel entonces, Director departamental de Huánuco, para realizar gestiones de creación de un instituto superior tecnológico ante el Ministerio de Educación, con nombre del maestro “GLICERIO GÓMEZ IGARZA” y que debía funcionar en la capital provincial de Huamalíes, Departamento de Huánuco.
Cabe mencionar que, el terreno para el campo experimental con una extensión de 2, 938 mtr2 para el instituto superior tecnológico “GLICERIO GÓMEZ IGARZA”, fue donado por la municipalidad provincial de Huamalíes representado por el Alcalde Provincial Prof. FILENO DAVILA CASTRO, en el lugar denominado “sulapampa” dentro de la jurisdicción del centro poblado de Progreso, Distrito de Llata, con resolución municipal N° 247-96-A- MPH de fecha 19 de diciembre de 1996 y; para el acceso hacia el terreno experimental del Instituto fue donado por la Sra. TEODOCIO RUBIO REVES Vda de HERRADA una extensión de 1,008m2 .
Es así que le 20 de mayo de 1987, con resolución Ministerial N° 259-97-ED; se creó el instituto de educación superior tecnológico estatal “GLIECERIO GÓMEZ IGARZA”, en el Distrito de Llata, provincia de Huamalíes, Departamento de Huánuco autorizando al Instituto a ofrecer las carreras profesionales de Agropecuaria y Construcción Civil, con una meta de ingresantes de 40 alumnos cada una. Encargado en la Dirección Departamental de Educación de Huánuco, la realización de acciones pertinentes en coordinación con la Micro red Huamalíes, corporación de desarrollo firmado por el Ministro de Educación GROVER PANGO VILDOSO.
Por razones emitentes administrativas y técnicas pedagógicas se da la acción de inicio Institucional, el 23 de setiembre de 1987, conmemorándose el día de la Educación Técnica, encargando como Director el Ing. LUIS WALTER BENAVIDES SEGIL (Q.E.P.D), y la economista GLADIS VISTORIA ROJAS RIVAS docente por horas y personal administrativo el Sr. MOISES FREDI OSTOS FONSECA, fue el primer personal nombrado en el Instituto de Educación Superior Tecnológico.
Llevándose acabo en horas de la tarde el primer examen de admisión 1987, ofertando dos carreras profesionales de Agropecuaria y Construcción Civil, en la Institución Educativa N° 32385 “VIRGEN DE FÁTIMA” de Llata, por que la institución Superior naciente no estaba con un local propio, los primeros docentes que laboraron en el Instituto fueron: Director Ing. WALTER NIETO TARAZONA, docente estable el Ing. LUIS WALTER BENAVIDES SEGIL (Q.E.P.D) trabajador por horas la Eco. GLADIS VICTORIA ROJAS RIVAS, Ing. GERMAN PULGAR TRUJILLO, Ing. JOSÉ CHAVEZ OLIVIA, Zootecnista GILMER LINARES PEÑA, el Prof. EUFRACIO GARCIA PINEDA y el Prof. EMER JARA MARTEL.
CAMBIS Y ENCARGATURAS EN LA DIRECCIÓN
Desde 1988 hasta mediados de 1991 es encargado en la Dirección del Instituto “GLICERIO GÓMZ IGARZA” el Ing. LUIS WALTER BENAVIDES SEGIL (Q.E.P.D), en ese lapso de su gestión fue creado la carrera profesional de Enfermería Técnica, con Resolución Directoral N° 1014-90 de fecha 16 de mayo de 1990. En el mes de octubre de 1991, es encargado como docente estable en el Instituto de Educación Superior Tecnológico “APARICIO POMARES” de Huánuco.
A fines de 1991, la Dirección del Instituto Superior Tecnológico “GLICERIO GÓMEZ IGARZA”, el Bachiller en Adm. JULIO CESAR GARCIA LAGUNA, en su gestión se apertura la carrera profesional de Contabilidad y como no tuvo autorización de la Dirección Regional de Educación de Huánuco, dejó de funcionar. Se inicio la expedición de títulos a los egresados.
En el año de 1993 a 1994, fue encargado de la Dirección del Instituto “GLICERIO GÓMEZ IGARZA”, le Lic. Educ. WILIAM INGA VILLAVICENCIO.
En 1995 a 1997 se encarga del referido Instituto, el sociólogo FILODER LORENZO AMBROCIO, en su gestión se creó la carrera de Técnico en Farmacia, con Resolución Direccional N° 180-96-ED; de 10 de abril de 1996.
El extinto Ing. LUIS WATER BENAVIDES SEGIL, asume nuevamente la Dirección General a finales del año 1997 a 2006 y en su gestión se autoriza con Resolución Direccional N° 484-2000-ED; de fecha 22 de mayo de 2000, para desarrollar los estudios de la carrera Profesional de Computación e Informática a partir del año académico 2000 y posteriormente se Revalida el Instituto con Resolución Directoral N° 0412-2006- ED de fecha 7 de junio del 2006, se da la autorización de funcionamiento Institucional con las Carreras Profesionales; Computación e Informática y Enfermería Técnica.
En el año 2007, asume la Dirección del mismo Instituto, el Lic. Enf. Edwin Cesar GARAY BRANCACHO.
El Ing. LUIS WALTER BENAVIDES SEGIL, continúa en la dirección General de tantas encargaturas que tuvo la Institución del 2008 al 2014, y durante ese periodo de su Gestión se logró la elaboración de perfil técnico durante la gestión del presidente Regional el Abog. JORGE ESPINOZA EGUAVIL firmaron un convenio con el alcalde de la Municipalidad Provincial de Huamalíes Don JUAN PABLO CHAUPIS, iniciándose ca construcción del nuevo local y se culmina la construcción durante la gestión del Alcalde EDUARDO QUINO HERRERA (Q.E.P.D), se cumple el sueño añorado de tener un local propio después de 22 años de creación, siendo el 20 de mayo de 2009, la inauguración por los funcionarios de la Direcció Regional de Educación de Huánuco, Director de Gestion Pedagógico Prof. Alcides MALLQUI NAUPAY, Especialistas.

           MISION

Somos formadores de profesionales tecnicos en 
Computacion e Informatica con conocimiento
integral,etico,moral y social que les permita
desempeñarse eficaz y eficientemente en el uso de las
nuevas tecnologias de informacion y comunicacion
acorde a los avances cientificos y tecnologicos;
comprometidos al cuidado y preservacion del
medio ambiente.

            VISION 

Ser una carrera lider y acreditada al año 2021, en cuanto
a la formacion de profesionales tecnicos en Computaci.on 
e Informatica, creativa e innovadora que se promuevan el
uso eficaz de las tecnologias de informacion y comunicacion
para la perfeccion de los procesos de servicio y produccion.

          VALORES 

El instituto asume los valores de:
  • La honestidad
  • El respeto
  • La responsabilidad
  • La solidaridad                                   
         SEMESTRES

 I SEMESTRE
IIISEMESTRE
V SEMESTRE

         DOCENTES 


Lic. Adm. ÁNGEL RIVERA ROJAS

Prof. ROGER JULIAN CRUZ TUMBAY

Prof. LUIS ALBERTO PICOY BERROSPI

Prof. RAUL NICOLAS LOPEZ MARIANO

Prof. JOSE ANTONIO CLAUDIO VALENZUELA

Prof. JOSSELY SALAZAR GÓMEZ

Comentarios